Kusudamas
Hace escasamente un mes que descubrí estas esferas de Origami modular. Kusudama significa esfera o bola medicina. Forman parte de la cultura tradicional japonesa. Aparecieron prácticamente al mismo tiempo que el Origami en Japón, es decir en el siglo VIII cuando llegó el papel a la isla desde China. Se realizan uniendo diferentes piezas de papel que pueden ir desde tres hasta más de cien, lo normal es que contengan treinta, sesenta o más piezas. Además, todas estas piezas son plegadas previamente con diferentes niveles de dificultad. Como podéis suponer realizar una de estas esferas lleva horas o días.
A diferencia del Origami para realizarlas se permite unir las piezas utilizando pegamento o atarlas con un cordel. Como muchos sabéis para realizar las figuras de Origami esta totalmente prohibido el uso de tijeras o pegamento, solo se permite el plegado para conseguir las formas deseadas.
Desde antiguo se usaron para contener incienso u otros aromas y hierbas medicinales para purificar el ambiente. Eran un regalo común a los enfermos deseando su pronta recuperación. Hoy en día se utilizan como objetos decorativos en los hogares y hay quien dice que colgados de una puerta traen buena suerte. En algunos países se empiezan a utilizar como ramos de novias debido a su vistosidad y belleza.
 |
Clover Kusudama |
 |
IvaMia Kusudama |
 |
Kusudama Star Sonobe
|
 |
Kusudama Sonobe |
 |
Confetti Japones
|
 |
Kusudama Brocado Japones
|
 |
Kusudama Estrella Bascetta
|
 |
Variación Sonobe Kusudama |
 |
kusudama Poliedro 30 pétalos |
 |
Kusudama Electra
|
 |
Seastar Kusudama |
No hay comentarios:
Publicar un comentario